¿Eres de los que tocan madera antes de un examen o evitan pasar por debajo de una escalera? No estás solo. Según la última encuesta que realizamos, más del 65 % de los españoles se consideran supersticiosos y un 68 % lleva algún tipo de amuleto siempre encima. Puede ser una pulsera, una moneda en el bolsillo o ese colgante que, por algún motivo, “da suerte”.
Hay algunas creencias que viven con nosotros desde hace décadas, como tocar madera para alejar la mala suerte, evitar el número 13, cruzarse con un gato negro o entrar en casa con el pie derecho para atraer la buena fortuna. Son pequeñas costumbres que seguimos muchas veces sin darnos cuenta, y que nos ayudan a sentirnos un poco más protegidos frente a lo impredecible.

Y no solo nos pasa a nosotros, ya que el mundo del espectáculo está lleno de supersticiones, manías y rituales. Leyendas del pop y del rock, así como estrellas de Hollywood, que están expuestos constantemente al público y a la presión del éxito, confían en pequeñas supersticiones que les ayudan a sentirse seguros antes de subir al escenario o estrenar un proyecto.
A continuación, repasamos algunas de las supersticiones más curiosas y sorprendentes de los nombres más icónicos del panorama musical.
Elvis Presley
El rey también creía en la suerte. No solo marcó la historia del rock, sino también el mundo de las manías escénicas. Siempre llevaba encima una cruz de oro y una medalla de San Cristóbal, patrón de los viajeros, que no se quitaba ni en los conciertos ni en sus viajes.
Además, se decía que no tomaba decisiones importantes sin consultar a sus asesores espirituales y que incluso algunos de sus trajes estaban diseñados con símbolos de protección.
Michael Jackson
Tenía una rutina muy marcada antes de salir al escenario que se basaba en meditación, concentración y una visualización mental de cada detalle del espectáculo. Decía que eso le ayudaba a entrar en el estado perfecto antes de actuar. También confiaba en pequeños objetos que consideraba amuletos de la suerte.
Pero lo más curioso es que muchos fans asociaban al artista con el número 7, al que atribuyen un significado especial en su vida y carrera. Y es que fue el séptimo de nueve hermanos, eligió el 7 de julio como una fecha importante, su nombre tiene siete letras y varios de sus mayores éxitos parecen alinearse con ese número. ¿Casualidad o destino?
David Bowie
Durante los años 70, Bowie atravesó una etapa especialmente ligada al mundo espiritual. Estudiaba la Cábala y las corrientes esotéricas y llegó incluso a realizar rituales de protección antes de algunos conciertos.
Para él, lo místico era parte del proceso creativo, un modo de mantener a raya las “energías negativas” y centrarse en su música.
Madonna
La “Reina del Pop” es conocida por su conexión con la espiritualidad y la numerología. Antes de cada concierto, medita con un hilo rojo atado en la muñeca izquierda, símbolo de protección, según la creencia religiosa Cábala.
Además, suele rodearse de velas, incienso y amuletos. Incluso se dice que lleva consigo un pequeño altar portátil en las giras, con objetos que considera de buena suerte.
Lady Gaga
Antes de cada concierto, la artista pide que su camerino sea purificado con salvia o incienso, una práctica inspirada en rituales chamánicos. Según ella, esto le ayuda a atraer buena energía y mantener su concentración.
Además, nadie puede tocar su micrófono personal, porque considera que absorbe su energía artística.
Rihanna
Aunque parezca difícil imaginarla nerviosa, Rihanna también tiene sus rituales. Antes de actuar, evita tener objetos amarillos en su camerino, ya que es un color que en el teatro históricamente estaba asociado a la mala suerte.
Además, siempre reúne a todo su equipo en un círculo para rezar y gritar una frase de ánimo antes de subir al escenario.
Taylor Swift
Mientras muchos huimos del número 13, Taylor Swift lo considera su amuleto personal. Nació un 13 de diciembre, cumplió 13 años un viernes 13 y suele escribir ese número en su mano antes de cada concierto. También hay guiños ocultos al 13 en algunas de sus canciones, como introducciones de 13 segundos o repeticiones que suman ese número.

Todos tenemos rituales, manías o supersticiones que nos hacen sentir más tranquilos o protegidos. Para algunos, son simples gestos sin importancia, pero para otros es una forma de canalizar la energía y prepararse mentalmente antes de un gran momento. ¿Y tú, también tienes tus rituales?






